sábado, 30 de julio de 2022

"El trono del rey: en este sitio será sepultado Darío Gómez" - artículo y video entrevista en la revista Semana

"El cuerpo del ‘Rey del Despecho’ permanecerá en el Parque Cementerio Campos de Paz de Medellín. En la tarde de este sábado 30 de julio será ubicado bajo la escultura de ‘El hombre en busca de paz’, donde compartirá espacio con otros personajes que fueron trascendentes para la historia del país. La lápida estará localizada en la entrada principal del camposanto.

A juicio del profesor de Historia de la Universidad Pontificia Bolivariana, Diego A. Bernal, el sitio que escogió la familia dentro de las 12 hectáreas del cementerio cobra importancia por el simbolismo que tiene para la ciudad: en esa zona están las personas más destacadas por los paisas, resaltados por sus trabajos culturales y políticos".

Los invito a continuar disfrutando de esta nota periodística de la Revista Semana, así como del video preparado por ellos mismos, a través del siguiente link:

jueves, 28 de julio de 2022

Memorias Miércoles con la Historia: Ritos y mansiones de la muerte en Culiacán, Sinaloa

Buenas noches estimados amigos, estudiantes y colegas,

Tengo el gusto de compartirles las memorias del Miércoles con la Historia: Ritos y mansiones de la muerte en Culiacán, Sinaloa, organizado por el Capítulo Antioquia de la Asociación Colombiana de Historiadores.

Pueden ingresar a ellas a través del siguiente link:

viernes, 18 de marzo de 2022

Memorias audiovisuales del conversatorio: "Patrimonio funerario: tras las huellas del pasado de las comunidades y sus rituales"

Buenas noches estimados amigos y colegas,

Tengo el gusto de compartirles las memorias de la conferencia "Patrimonio funerario: tras las huellas del pasado de las comunidades y sus rituales", organizado por el Área Cultural del Banco de la República, seccional Bucaramanga, el cual tuvo lugar ayer jueves 17 de marzo de 2022; en el cual tuve el honor de participar al lado de mi colega y amigo Andrés Felipe Ospina.

miércoles, 9 de marzo de 2022

jueves, 3 de marzo de 2022

Memorias presentación oficial de la Mesa Enfermedad, Muerte y Patrimonio en el XX Congreso Colombiano de Historia

Buenas tardes estimados amigos y colegas,

Tengo el gusto de compartirles las memorias de la presentación oficial de la Mesa Enfermedad, Muerte y Patrimonio que sesionará en el marco del XX Congreso Colombiano de Historia, organizado por la Asociación Colombiana de Historiadores - ACH. El evento tendrá lugar en la ciudad de Cartagena de Indias entre el 25 y el 29 de abril de 2022.

El conversatorio tuvo lugar el día de ayer, miércoles 2 de marzo de 2022, a las 6:00 p.m., y pueden conocer sus memorias audiovisuales a través del siguiente link

viernes, 28 de enero de 2022

Homenaje póstumo a mi director de tesis de Maestría el Dr. Luis Miguel Córdoba Ochoa... ¡Paz en su tumba!

Porque los grandes seres humanos no mueren, sencillamente trascienden... abrazos en la eternidad a mi amigo, colega, maestro y director de tesis.

¡Hasta siempre estimado profe Luis Miguel!

domingo, 19 de diciembre de 2021

Visita al Cementerio General de Guayaquil en compañía de los colegas de la Red Ecuatoriana de Cultura Funeraria

"Diego Bernal Botero, Secretario Permanente de la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales, visitó el @cementeriopatrimonialgye y quedó impresionado de la belleza, historia y esculturas que guarda en su interior.

Destacó la importancia que tiene el turismo funerario para la ciudad, ya que visitando el Cementerio, se puede tener un resumen de la historia de Guayaquil".

Los invitamos a ver el video publicado por mis colegas desde Guayaquil, Ecuador: