sábado, 26 de octubre de 2019

Avances Unidad 4 De la ‘Patria Boba’ a la ‘Gran Colombia’ - Ciencias Exactas UdeA

Buenas noches estimados estudiantes de Cátedra IV,

Tengo el gusto de ponerlos al día con los avances en nuestra Unidad 4 De la ‘Patria Boba’ a la ‘Gran Colombia’, agradeciéndole mucho a todos los que pudieron acompañarnos en las sesiones, respetando a quienes por no creer que existan las condiciones o unirse a las actividades del movimiento estudiantil.

Unidad 4 De la ‘Patria Boba’ a la ‘Gran Colombia’ (Avances):

Cronograma de clases y exposiciones Cátedra IV Grupo 1 (Actualizado 26/10/2019):

Cronograma de clases y exposiciones Cátedra IV Grupo 2 (Actualizado 26/10/2019):
https://es.scribd.com/document/432177883/Cronograma-de-clases-y-exposiciones-Catedra-IV-Grupo-2

Documento a leer para la próxima semana:
Carta de Jamaica - septiembre 6 de 1815 (Edición preparada por el gobierno venezolano con motivo del bicentenario del texto en 2015):
https://albaciudad.org/wp-content/uploads/2015/09/08072015-Carta-de-Jamaica-WEB.pdf

Película recomendada:
Libertador (2013):
https://www.youtube.com/watch?v=X4hmftmmp6A

Exposiciones estudiantes:
Unidad 4 Juan del Corral (Santiago Gutiérrez - Grupo 1):
https://es.scribd.com/document/432178491/Unidad-4-Juan-Del-Corral-Santiago-Gutierrez

Unidad 4 Francisco José de Caldas (Juliana Betancur - Grupo 2):
https://es.scribd.com/document/432178902/Unidad-4-Francisco-Jose-de-Caldas-Juliana-Betancur

Unidad 4 Antonio Nariño (Valeria Martínez - Grupo 2):
https://es.scribd.com/document/432179144/Unidad-4-Antonio-Narino-Valeria-Martinez

Cordialmente,

Diego A. Bernal B.
Docente cátedra
Facultad de Ciencias Exactas
Universidad de Antioquia

viernes, 25 de octubre de 2019

Avances Unidad 3 La geografía de los Imperialismos - Curso de Geopolítica UPB

Buenas noches estimados estudiantes del curso de Geopolítica,

Tengo el gusto de ponerlos al día con los avances en nuestros contenidos, así como las exposiciones de sus compañeros y el cronograma actualizado.

Unidad 2 El Renacimiento de la Geopolítica (Versión final):

Unidad 3 La geografía de los Imperialismos (Avances):

Cronograma de sesiones y exposiciones Geopolítica (Actualizado 25/10/2019):

Exposiciones estudiantes:
Unidad 3 1ª Guerra Mundial (Jacobo Durán Marín):
https://es.scribd.com/document/432090296/Unidad-3-1ª-Guerra-Mundial-Jacobo-Duran

Unidad 3 Coca Cola: la chispa de un estilo de vida particular (María José Torres):
https://es.scribd.com/document/432090207/Unidad-3-Coca-Cola-la-chispa-de-un-estilo-de-vida-particular-Maria-Jose-Torres

Unidad 3 La Guerra de los Cristeros (Diego Alejandro Herrera Rodríguez):
https://es.scribd.com/document/432090660/Unidad-3-La-Guerra-de-los-Cristeros-Diego-Alejandro-Herrera-Rodriguez

Unidad 3 El Apartheid (Clara Echeverri Sanín):
https://es.scribd.com/document/432090480/Unidad-3-El-Apartheid-Clara-Echeverri

Cordialmente,

Diego A. Bernal B.
Docente interno
Programa de Historia
Universidad Pontificia Bolivariana

jueves, 24 de octubre de 2019

Avances Unidad 5 América independiente - Historia de América II UPB

Buenas noches estimados estudiantes del curso de América II,

Tengo el gusto de ponerlos al día con los avances alcanzados a lo largo de la semana en torno a nuestra Unidad 5 América independiente, así como el cronograma de trabajo y la presentación de su compañera Luisa Restrepo.

Unidad 5 América independiente (Avances):

Cronograma de sesiones y exposiciones América II (Actualizado 24/10/2019):

Exposiciones estudiantes:
Unidad 4 Revolución Haitiana (Luisa María Restrepo):

Cordialmente,

Diego A. Bernal B.
Docente interno
Programa de Historia
Universidad Pontificia Bolivariana

domingo, 20 de octubre de 2019

Programación oficial VI Coloquio de Estudiantes de Historia UPB

Buenas noches estimados amigos y estudiantes,

Tenemos el gusto de compartirles la programación del VI Coloquio de Estudiantes de Historia de la UPB. Un espacio para disfrutar y compartir en torno a las propuestas de investigación y las ponencias de nuestros estudiantes.

Programación oficial VI Coloquio de Estudiantes de Historia:

¡Los esperamos!

Cordialmente,

Diego A. Bernal B.
Docente interno
Programa de Historia
Universidad Pontificia Bolivariana

sábado, 19 de octubre de 2019

Conmemoración de los 500 años de la llegada de Hernán Cortés a México – Tenochtitlán

Buenos días estimados estudiantes y profesores,

El próximo 25 de octubre tendrá lugar el seminario "500 años de la llegada de Hernán Cortés a México-Tenochtitlán. Una reflexión interdisciplinar sobre los procesos de conquista y colonización". Este evento  liderado por el profesor Yoer Javier Castaño, contará con la participación de reconocidos historiadores de distinta procedencia: Portugal, México, Perú y Colombia.

Un total de catorce expertos se darán cita para compartir sus reflexiones en torno a un tema de importancia capital. En el caso de los ponentes internacionales, nos acompañarán a través de videoconferencia, para lo cual el profesor Yoer ha dispuesto con la División de Informática para que la comunicación no tenga inconvenientes. En el caso de los nacionales, estarán con nosotros de manera presencial profesores de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) y de la Universidad del Norte (Barranquilla). En el orden local, colegas de la Universidad de Antioquia, Universidad Nacional, Eafit y de nuestra Universidad.

Programación oficial:

Todo mi reconocimiento para el profesor Yoer por su entusiasmo y compromiso. El esfuerzo por congregar a este amplio grupo de historiadores es enorme. Será un privilegio contar con cada uno de ellos.

Están todos cordialmente invitados. Les agradecemos la difusión que puedan hacer entre sus estudiantes y conocidos.

Un saludo cordial,

Margarita Restrepo Olano
Coordinadora
Programa de Historia
Universidad Pontificia Bolivariana

jueves, 17 de octubre de 2019

Invitación especial Coloquio de Estudiantes de Historia

Buenos días estimados amigos y estudiantes,

Desde hace seis años se viene realizando de manera ininterrumpida el Coloquio de estudiantes de Historia. El próximo lunes 21 de octubre tendremos ocasión de escuchar en su sexta versión a nuestros estudiantes en un espacio de intercambio y crecimiento académico.

El evento tendrá lugar a partir de las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. en el auditorio Guillermo Jaramillo BarrientosBloque 12, 2do. piso. En estos momentos se están ultimando algunos detalles de la programación, por lo que en próximos días se la estaremos compartiendo.

Los invito a que participen de este espacio que ha sido pensado desde y para los estudiantes donde nuestra presencia se convierte en motivación importante para cada uno de ellos.

Un saludo cordial,

Margarita Restrepo Olano
Cordinadora
Programa de Historia
Universidad Pontificia Bolivariana