sábado, 15 de junio de 2024

Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales presente en Fiexpo 2024

Buenas tardes estimados amigos y colegas,

Entre el martes 11 y el jueves 13 de junio de 2024, la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales estuvo presente en calidad de entidad invitada (Hosted Buyer) en Fiexpo Panamá 2024, a través de nuestro Secretario Permanente Diego Andrés Bernal Botero.

FIEXPO Latin América es una reunión en el que los destinos y proveedores especializados en la Industria de Reuniones, Eventos e Incentivos pueden conectarse con los más destacados compradores a nivel global. Nuestra Red ha sido invitada a este magno evento desde el año 2019, cuando tuvo lugar en la ciudad de Santiago de Chile, participando además de la edición virtual de 2020Cartagena 2021Panamá 2022 y este año en la última edición en este mismo país centroamericano, que le legó la tarea para el próximo año 2025, a San José de Costa Rica.

Durante estos días, se logró entrar en contacto con socios estratégicos que se busca faciliten nuestro trabajo frente a los Encuentros Iberoamericanos que ya se encuentran en nuestra agenda: Morelia 2024 y Santiago de Cuba 2025; así como en los encuentros y proyectos estratégicos que tienen previstos realizar o se encuentran desarrollando los colegas de las redes y asociaciones nacionales que nos integran.

Para conocer un poco más acerca de Fiexpo, pueden ingresar a:

miércoles, 12 de junio de 2024

Mansión Montecasino será un laboratorio temporal de identificación de víctimas de desaparición forzada en Medellín

"La mansión Montecasino, antigua vivienda de los hermanos Castaño que es administrada desde agosto de 2015 por el Fondo para la Reparación de la Unidad para las Víctimas, se convertirá en un laboratorio temporal de medicina forense para avanzar en la identificación de cuerpos de víctimas de desaparición forzada. La entrega de esta mansión en comodato al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses es un logro de la lucha constante de los familiares buscadores. Convertir este lugar de terror en un espacio para la verdad, contribuye a la reparación de las víctimas y aporta en sus procesos de búsqueda y verdad".

Los invito a conocer un poco más acerca de esta iniciativa, a través del siguiente video, en el que tuve el gusto de participar como invitado, tras recorrer el predio y la mansión:

miércoles, 10 de abril de 2024

Memorias audiovisuales Miércoles con la Historia: Muerte, Cementerios y Patrimonio Funerario

Buenas noches estimados amigos y colegas,

Tenemos el gusto de compartirles las memorias del programa Miércoles con la Historia: Muerte, Cementerios y Patrimonio Funerario, organizado por la Asociación Colombiana de Historiadores como espacio de divulgación previo al XXI Congreso Colombiano de Historia, que tendrá lugar en Ibagué, Tolima (Colombia), entre el 6 y el 10 de mayo de 2024.

En este espacio estuvieron presentes nuestros colegas y amigos, los profesores Diego Andrés Bernal Botero, Secretario Permanente de la Red Iberoamericana; Astrid Ximena Parsons Delgado, Presidenta de la Red Colombiana de Patrimonio Funerario; y David Esteban Molina Castaño, investigador, docente universitario y miembro de ambas redes.

Los invitamos a disfrutar de este espacio a través del siguiente link: