lunes, 29 de octubre de 2018

Memorias de la conferencia en la Universidad San Francisco Xavier de Sucre, Bolivia

Buenas noches estimados amigos y colegas,

Tengo el gusto de compartirles las memorias de la conferencia que tuve el gusto de compartir hace unas horas en la Universidad San Francisco Xavier de la ciudad de Sucre, Bolivia.

Proceso histórico de creación y consolidación de los cementerios extramuros: un proyecto ilustrado y patriótico:
https://es.scribd.com/document/393052970/Ponencia-Proceso-Historico-de-Creacion-y-Consolidacion-de-Los-Cementerios-Extramuros-Diego-a-Bernal-B

Cordialmente,

Diego A. Bernal B.
Secretario Permanente
Red Iberoamericana de Valoración y
Gestión de Cementerios Patrimoniales

sábado, 27 de octubre de 2018

Participación en el Coloquio de Buenas prácticas en Patrimonialización y Gestión de Cementerios Municipales en La Paz

Buenas noches estimados amigos y colegas,

Tengo el gusto de compartirles las memorias de mi participación en el Coloquio de Buenas prácticas en Patrimonialización y Gestión de Cementerios Municipales en Bolivia, que tuvo lugar el pasado viernes 26 de octubre.

Origen, desarrollo y principales aportes de la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales en Iberoamérica:

Un abrazo grande,

Diego A. Bernal B.
Secretario Permanente
Red Iberoamericana de Valoración y
Gestión de Cementerios Patrimoniales

martes, 23 de octubre de 2018

Cincel y mármol: La Familia Rodríguez Márquez y el oficio de lo fúnebre

Buenas noches estimados amigos y estudiantes,

En el marco de la exposición: Piedra papel y tijera. Horacio Marino Rodríguez Márquez (1866-1931), el Cementerio Museo San Pedro exhibe: Cincel y mármol, los Rodríguez y el oficio de lo fúnebre, una serie de piezas funerarias e imágenes fotográficas que muestran la vinculación de la familia Rodríguez Márquez con las actividades y los oficios fúnebres en Medellín y Antioquia.

La exposición está dividida en cuatro temas: las prácticas funerarias en el Cementerio San Pedro; cementerios en la producción arquitectónica de Horacio Marino Rodríguez; la creación de la agencia mortuoria o de pompas fúnebres de Melitón Rodríguez Roldán y la arquitectura para el recuerdo: los mausoleos de la familia Rodríguez.

¡Los esperamos!

Diego A. Bernal B.

lunes, 22 de octubre de 2018

El Cementerio Universal protagonista de ¡Haciendo Memoria!

Buenas tardes estimados amigos,

Tenemos el gusto de compartirles toda la información sobre el Encuentro ¡Haciendo Memoria!, una oportunidad para conocer más sobre todos los procesos de memoria y patrimonio en nuestra ciudad. Un evento que tiene previa inscripción y completamente gratuito.

Muchas gracias por toda la ayuda que nos puedan brindar con la difusión y divulgación de este evento.

Les compartimos toda la información para conocer más del evento:

Programación:

Kit de Prensa:




Cordialmente,

Valentina Bustamante Cruz
Encuentro ¡Haciendo Memoria!

martes, 16 de octubre de 2018

Memorias completas curso Historia de Roma - Formación Continua UPB

Buenas noches estimados estudiantes del curso de Historia de Roma,

Tal cual se los prometí en la clausura del curso el jueves pasado, tengo el gusto de poner a su disposición las presentaciones que guiaron nuestras sesiones a lo largo del curso.

Sesión 1 Origen mitológico del pueblo romano:

Sesión 2 La Monarquía romana y la conquista de Italia:

Sesión 3 Los primeros siglos de la República:

Sesión 4 Cartago contra Roma:

Sesión 5 El Helenismo: Roma avanza hacia oriente:

Sesión 6 Julio César y el fin de la República Romana:

Sesión 7 Augusto y la consolidación de la Roma Imperial:

Sesión 8 Del orden al caos desarrollo y crisis del modelo imperial en el Siglo I:

Sesión 9 De los Flavios a Constantino ascenso del cristianismo:

Sesión 10 Las invasiones bárbaras caos y extinción de un sueño Mediterráneo:

Un abrazo y feliz madrugada,

Diego A. Bernal B.
Docente interno
Programa de Historia
Universidad Pontificia Bolivariana