martes, 9 de mayo de 2017

Material para el examen de seguimiento Historia de EEUU - UdeA

Buenas noches estimados estudiantes de Historia de EEUU,

Tengo el gusto de compartirles el material relacionado con estas dos últimas unidades, con el fin de que preparen su segundo examen de seguimiento, programado para el próximo jueves 11 de mayo en nuestro horario habitual.

Unidad 5 La expansión hacia el oeste y la esclavitud (Versión final):
https://es.scribd.com/document/347629467/Unidad-5-La-Expansion-hacia-el-oeste-y-la-esclavitud

Unidad 6 Los comienzos del gran capitalismo (Versión final):

Exposiciones estudiantes:
Unidad 5 La Batalla de El Álamo (Daniela Pérez Escandón):

Unidad 5 Guerra México vrs EEUU (Pablo Hernández Ramírez):

Unidad 6 Resistencia indígena en la última frontera (Mónica Hidalgo Hidalgo):

Unidad 6 La Industria y los grandes Monopolios (Diana Giraldo Espinosa):

Cordialmente,

Diego A. Bernal B.
Docente cátedra
Departamento de Historia
Universidad de Antioquia

lunes, 8 de mayo de 2017

Material para el segundo examen de seguimiento de Cátedra IV - UdeA

Buenas tardes estimados estudiantes de Cátedra IV,

Es un gusto ponerlos al día con el material que les será de utilidad para preparar sus exámenes de seguimiento programados para el próximo jueves 11 de mayo (Grupo 1) y viernes 12 de mayo (Grupo 2, a segunda hora).

Unidad 4 De la ‘Patria Boba’ a la ‘Gran Colombia’ (Versión final):

Unidad 5 Constitución del Estado- Nación (Avances):

Exposiciones estudiantes:
Unidad 4 Policarpa Salavarrieta (Lorena Vanessa Bolanos Sáenz - Grupo 2):

Unidad 4 Música en la Independencia (Sergio Cadavid Pérez - Grupo 1):

Unidad 4 Real Expedición Filantrópica de la Viruela (Mateo Vargas Valdez- Grupo 2):

Unidad 4 Historia de Barbosa (Catherine Valencia - Grupo 2):

Unidad 4 Convención de Ocaña (Gissel Pardo Montaguth - Grupo 2):

Unidad 4 Plantas medicinales (Elizabeth Zuluaga Muñoz - Grupo 1):

Unidad 4 José María Córdova (Sebastián Martínez Castaño - Grupo 2):

Unidad 5 Los místeres de las minas (Juan Diego Escobar - Grupo 1):

Unidad 5 Liberales y conservadores (Carolina Betancur - Grupo 1):

Unidad 5 Partidos políticos en la Nueva Granada (Diana Patricia Ibargüen - Grupo 2):

Cordialmente,

Diego A. Bernal B.
Docente cátedra
Departamento de Historia
Universidad de Antioquia

domingo, 7 de mayo de 2017

El tesoro botánico que llegó hace dos siglos del Nuevo Mundo

En junio de 1817 llegó al puerto de Cádiz un curioso cargamento de 104 cajones. Al abrirlos un aire de bosque de Indias se extendió más allá de la nave. Era un verdadero tesoro científico con semillas, resinas, minerales, maderas y dibujos de plantas que había sido recopilado treinta años atrás por el botánico José Celestino Mutis en las tierras que entonces pertenecían al virreinato de Nueva Granada, la actual Colombia, y cuya independencia se proclamaría poco después.

Las cerca de 20.000 plantas herborizadas y las más de 6.000 ilustraciones con los diarios manuscritos pasarían a formar parte del Real Jardín Botánico de Madrid. Ahora se cumplen doscientos años del arribo a Cádiz de ese tesoro botánico que incautó el general Morillo, enviado a las colonias para sofocar las rebeliones independentistas. El encargado de recoger los valiosos materiales para llevarlos a la capital fue Mariano Lagasca y Segura, director del Real Jardín Botánico de Madrid. Lagasca y Segura se emocionó en el momento en el que se abrieron esos cajones y aspiró aquellos aromas, esa colección que era el resultado de la vida del sabio José Celestino Mutis, el gran botánico que había nacido en Cádiz y cuya memoria regresaba así a su ciudad natal.

Los invito a continuar con la lectura de este interesante artículo publicado por el diario El País de España, a través del siguiente link:
http://cultura.elpais.com/cultura/2017/05/06/actualidad/1494077613_081317.html

sábado, 6 de mayo de 2017

Avances contenidos Historia de Estados Unidos - UdeA

Buenas tardes estimados estudiantes de Historia de EEUU,

Tengo el gusto de ponerlos, al fin, al día con el material que ha guiado nuestras últimas sesiones, de tal manera que puedan ir preparando de la mejor manera su examen del próximo jueves 11 de mayo.

Unidad 5 La expansión hacia el oeste y la esclavitud (Versión final):

Unidad 6 Los comienzos del gran capitalismo (Avances):

Cordialmente,

Diego A. Bernal B.
Docente cátedra
Departamento de Historia
Universidad de Antioquia

jueves, 4 de mayo de 2017

Avances y material prometido curso Historia de América II UPB

Buenas madrugadas estimados estudiantes de Historia de América II,

Tengo el gusto, al fin, de ponerme al día con el material de nuestras últimas sesiones, de tal manera que puedan ir preparando su examen final.

Unidad 5 Esclavitud los tiempos de organización de los estados en América (Versión final):

Unidad 6 América ad portas del siglo XX (Avances):

Cordialmente,

Diego A. Bernal B.
Docente Interno
Programa de Historia
Universidad Pontificia Bolivariana

miércoles, 3 de mayo de 2017

Versión definitiva Unidad 4 De la ‘Patria Boba’ a la ‘Gran Colombia’ - Cátedra IV UdeA

Buenas tardes estimados estudiantes,

Tengo el gusto de ponerlos al día, al fin, con el material que guio nuestra Unidad 4 De la ‘Patria Boba’ a la ‘Gran Colombia', de tal manera que puedan preparar sus segundos exámenes de seguimiento.

Unidad 4 De la ‘Patria Boba’ a la ‘Gran Colombia’ (Versión final):

Exposiciones estudiantes:
Unidad 4 Policarpa Salavarrieta (Lorena Vanessa Bolanos Sáenz - Grupo 2):
https://es.scribd.com/document/347229097/Unidad-4-Convencion-de-Ocana-Gissel-Pardo

Unidad 4 Música en la Independencia (Sergio Cadavid Pérez - Grupo 1):
https://es.scribd.com/document/347228472/Unidad-4-Musica-en-La-Independencia-Sergio-Cadavid

Unidad 4 Real Expedición Filantrópica de la Viruela (Mateo Vargas Valdez- Grupo 2):
https://es.scribd.com/document/347229513/Unidad-4-Viruela-Mateo-Vargas

Unidad 4 Historia de Barbosa (Catherine Valencia - Grupo 2):
https://es.scribd.com/document/347228877/Unidad-4-Historia-de-Barbosa-Catherine-Valencia

Unidad 4 Convención de Ocaña (Gissel Pardo Montaguth):
https://es.scribd.com/document/347229097/Unidad-4-Convencion-de-Ocana-Gissel-Pardo

Unidad 4 Plantas medicinales (Elizabeth Zuluaga Muñoz - Grupo 1):
https://es.scribd.com/document/347228528/Unidad-4-Plantas-Medicinales-Elizabeth-Zuluaga

Unidad 4 José María Córdova (Sebastián Martínez Castaño - Grupo 2):
https://es.scribd.com/document/347229369/Unidad-4-Jose-Maria-Cordova-Sebastian-Martinez

Unidad 5 Los místeres de las minas (Juan Diego Escobar - Grupo 1):
https://es.scribd.com/document/347228621/Unidad-5-Los-Misteres-de-Las-Minas-Juan-Diego-Escobar

Cordialmente,

Diego A. Bernal B.
Docente cátedra
Departamento de Historia
Universidad de Antioquia

martes, 2 de mayo de 2017

Memorias de exposiciones y documentos Humanismo y Cultura Ciudadana

Buenas tardes estimados estudiantes de Humanismo y Cultura Ciudadana,

Tras mucho tiempo sin actualizarles el blog, tengo el gusto de ponerlos al día con los documentos que tenemos pendientes, así como las memorias de las exposiciones de algunos de sus compañeros. Recuerden que el del profesor Papacchini es para el próximo viernes 5 de mayo y el de Raúl López Upegui es para el lunes 8 de mayo:

Para una genealogía del concepto de dignidad humana (Ángelo Papacchini):

Los valores como mediadores de vida social (Raúl López Upegui):

Exposiciones... algunas de ellas:
Ablación (Angie López y Kimberly Mesa):

Legalización de drogas (María Camila Vásquez y Mayerlis González):
https://es.scribd.com/document/347227068/Legalizacio-n-de-drogas-Maria-Camila-Vasquez-y-Mayerlis-Gonzalez

Trasplante de órganos (Jacob López y Nicolás Castaño):
https://es.scribd.com/document/347227261/Trasplante-de-Organos-Jacob-Lopez-y-Nicolas-Castano

Vivir sin carne (Paulina Giraldo):
https://es.scribd.com/document/347227807/Vivir-Sin-Carne-Paulina-Giraldo

Cordialmente,

Diego A. Bernal B.
Docente Interno
Programa de Historia
Universidad Pontificia Bolivariana